Virus de ADN y ARN

Virus de ADN y ARN

Los virus son unidades infecciosas diminutas que no tienen metabolismo propio y solo pueden reproducirse dentro de células vivas.

 

Virus de ADN

Parvoviridae
Los parvovirus son los virus de ADN más pequeños (18-28 nm) con un ADN monocatenario. No tienen envoltura, tienen forma cúbica y se transmiten por vía fecal-oral. Los tres géneros principales son Densovirus, Parvovirus y Dependovirus.

Papovaviridae
Este grupo incluye los virus del papiloma, el polioma y el SV40. Carecen de envoltura, contienen ADN bicatenario y provocan alteraciones celulares benignas y malignas. Los papilomavirus son, por ejemplo, los virus de las verrugas.

Adenoviridae
Los adenovirus contienen ADN bicatenario y causan principalmente infecciones respiratorias. La queratoconjuntivitis epidémica («conjuntivitis de piscina») es una conocida enfermedad ocular provocada por ellos.

Herpesviridae
Los herpesvirus tienen una envoltura y un ADN bicatenario de gran tamaño. Algunos ejemplos conocidos son el virus del herpes simple (tipo 1 y 2), el virus varicela-zóster (varicela) y el virus de Epstein-Barr (mononucleosis infecciosa).

Poxviridae
Los virus de la viruela se encuentran entre los virus más grandes y tienen una estructura compleja. Contienen más de 400 genes. Algunos ejemplos conocidos son el virus de la viruela (viruela) y el virus de la viruela del simio.

 

Virus ARN

Picornaviridae
Virus ARN pequeños, sin envoltura, con aproximadamente 12 genes. Sus subgrupos son los enterovirus, los rinovirus, los aftovirus y los cardiovirus. Provocan, por ejemplo, resfriados, hepatitis A o poliomielitis.

Enterovirus

  • Virus de la poliomielitis tipo 1-3: parálisis infantil
  • Virus Coxsackie: meningitis, encefalitis
  • Virus ECHO: infecciones gripales, diarrea
  • Virus de la hepatitis A: hepatitis A

Rinovirus
Son los agentes causantes más frecuentes del resfriado común, no son resistentes a los ácidos y se conocen más de 115 serotipos.

Reoviridae
Provocan infecciones gastrointestinales (sobre todo por rotavirus) y enfermedades respiratorias. El virus de la fiebre por garrapatas de Colorado también es un representante de este grupo.

Paramyxoviridae

  • Virus parainfluenziales: infecciones respiratorias
  • Virus de las paperas: paperas
  • Virus del sarampión: sarampión
  • Virus RS: pseudocrup

Rhabdoviridae
Virus con forma de proyectil y envoltura. El virus de la rabia (Lyssavirus) siempre es mortal si no se trata.

Coronaviridae
Virus con envoltura y «espículas» características. Causan infecciones respiratorias y enfermedades gastrointestinales. El agente causante del SARS también pertenece a esta familia.

Retroviridae
Contienen ARN y la enzima transcriptasa inversa, que convierte el ARN en ADN. Representantes más importantes:

  • Spumavirinae: hasta ahora no se conoce su patogenicidad
  • Oncovirinae: pueden provocar cáncer (p. ej., HTLV)
  • Lentivirinae: evolución lenta de la enfermedad, p. ej., VIH → SIDA